Tapas y rimas llenarán de sabor dos días repletos de sabor y actividades en la comarca de Tarazona y el Moncayo
El fin de semana gastronómico más poético se abre mañana sábado en la comarca de Tarazona y el Moncayo, con la amplia oferta turística que se sirve “a mesa puesta” en las III Jornadas “De tapeo con los Bécquer”. Más de 30 bares y restaurantes, en doce localidades, más de diez museos y obradores con actividades programadas para todos los públicos, la despensa de los comercios de la zona abierta de par en par, y más de una treintena de alojamientos en hotel y casas rurales con ofertas especiales para el fin de semana. Así se presenta el “menú a la carta” de la tercera edición de las Jornadas Gastronómicas de Tarazona y el Moncayo que propone tapas y menús originales y de calidad, que representan muy bien la buena cocina de la comarca. Este año además, la trufa tendrá un protagonismo especial, sumándose a muchas de las recetas.

En la ciudad de Tarazona, la amplia red de bares y restaurantes que cocinarán este fin de semana bajo la inspiración de los Bécquer, servirán bocados como “Paseo por Maderuela”, en el bar Amadeo; “El Deseo” (panceta ibérica trufada) en el bar Avenida; en el hotel restaurante “Brujas de Bécquer”, el menú se introducirá con esencias del Monasterio de Veruela Trufadas, mientras “Mejillas de lechal” y “Cócktail de aceitunas del hermano Valeriano”, serán sus tapas becquerianas “Tres fechas” será el rico bocado de la cafetería Condes de Visconti; el Restaurante Saboya ha preparado un menú degustación: “La rima, el chordón y mil hojas” que sumará al café sus famosos churros de chordón; “Nanas de Bécquer” es la sugerente tapa de solomillo del Mesón Asador Queiles; y en Dinamiza-T habrá tapeo de “judías traperas del Monasterio”, “Patatas de La América” y “Cuentos de Pastores”; en el Café Goya la propuesta será la tostada “Poesía torera”; la trufa aromatizará también el menú diseñado por el Restaurante la Merced de la Concordia; Casa Ochoa, ofrecerá menú y tapa de verduritas del Moncayo bajo el nombre de “Ojos verdes”; el mostrador del Bar Palermo tendrá delicias de espinacas y setas, y también se servirán buenos bocados poéticos en el Restaurante el Galeón, El Patio, Bar Sport, Turiaso, el Casino y Bar Ullate. El Travesía sorprenderá con “El misterio de los Bécquer” y “La sorpresa del Moncayo”. Entre “pócimas y elixires del poeta” se servirán también originales combinados aromatizados a la trufa en el Café Teatro y Devils Tavern.
Fin de semana con premio y actividades para todos los públicos
Las Jornadas cuentan con una amplia programación de actividades para todos los públicos. El grupo de teatro “La ciudad no es para mí” actuará el sábado en el Museo del Agua de Malón (12:30hs. “Silbis Enamorada”), en el Museo de la Cerámica de Santa Cruz (17:00hs “El mundo al revés”) y en el Museo del Labrador de Lituénigo (18:45hs “El mundo al revés”);y el domingo dinamizarán Tarazona, a las 12:00hs, con el pasacalles "La caravana de culturas...y de tapas”.
En el Monasterio de Veruela, el sábado por la mañana (a las 11:30 y a las 13:00hs) habrá dos pases de la divertida obra de microteatro “Risas y leyendas”, con Teatro Indigesto guiando un peculiar viaje en el tiempo por el monasterio, donde se verá al mismísimo Gustavo Adolfo Bécquer escribiendo desde su celda.

Junto al Plan de Competitividad Turística de la Comarca, las jornadas cuentan con la implicación del Ayuntamiento de Tarazona y Diputación de Zaragoza, y la colaboración de la Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo, la Ruta de la Garnacha, la Asociación de Comerciantes de Tarazona y la Asociación de Casas Rurales del Moncayo. Los fogones ya están a pleno rendimiento en la comarca de Tarazona y el Moncayo, donde este fin de semana, la gastronomía será, una vez más, pura poesía.
¡Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario